ATT00056

La Universidad de Córdoba solicita vuestra asistencia al *paro de 5 minutos* que tendrá lugar el *lunes 25 de noviembre a las 12.00 horas de la mañana en la puerta de la Facultad de Filosofía y Letras, en donde se leerá el Manifiesto y a continuación se guardará 1 minuto de silencio en conmemoración de las mujeres, niños y niñas víctimas de la violencia machista.

logos

Córdoba, 12 de noviembre de 2019.- Farmamundi ha dado comienzo hoy las jornadas ‘Arte y participación por el derecho a la salud’, dirigidas a la comunidad universitaria cordobesa con el objetivo de sensibilizar y movilizar a favor de los derechos sexuales reproductivos, la equidad de género y la diversidad cultural.

Estas jornadas se desarrollarán durante los días 12, 15, 26 y 28 de noviembre y el 3 de diciembre y se enmarcan en el proyecto realizado por Farmamundi, con la colaboración de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y las organizaciones CIC Batá y Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), financiado por el Ayuntamiento de Córdoba.

Ambas organizaciones participarán en las jornadas explicando en qué consiste el activismo y ejemplos de sus acciones para inspirar al alumnado. Además, también se abordará el género y la diversidad cultural desde una perspectiva de ciudadanía global y de salud, y cómo el teatro, el vídeo y la fotografía pueden ser herramientas para el cambio social.

“Se trata de un proyecto transversal relacionado con el respeto a la diversidad de relieve para el desarrollo personal de los estudiantes universitarios”, afirma el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, Ricardo Córdoba.

“Estas Jornadas se desarrollan dentro del proyecto ‘Arte y participación por el derecho a la salud’, a la luz del convenio que ambas instituciones, Universidad y Farmamundi, tienen firmado. La financiación se encuadra en la convocatoria de subvenciones 2018, del área de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba”, ha afirmado la responsable de Farmamundi en Córdoba, Carmen Guisado.

 

Más informaciónwww.farmamundi.org

Carmen Guisado

Responsable Farmamundi en Córdoba

Tel : 672 325 382

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Isabel Rivera

Comunicación

Tel: 637 452 129

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

IMG 2724b

  • Rectorado de la Universidad de Córdoba (Salón Mudéjar, de 9:00 a 14:00)
  • Facultad de Filosofía y Letras (Aula Magna, de 17:00 a 20:00)
  • Dirigido por el Prof. Dr. Francisco Javier Perea Siller (Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Univeresidad de Córdoba)
  • INSCRIPCIÓN (gratuita, hasta el 21 de noviembre): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Actividad formativa del Programa de doctorado Lenguas y Culturas, abierta a programas afines, estudiantes de máster y grado.
  • Tríptico informativo

Del 19 al 22 de noviembre, se celebrará en la UCO el III Congreso Internacional Arte Barroco y vida cotidiana en el Mundo Hispánico. El congreso tendrá lugar en la Sala Mudéjar del Rectorado y la asistencia será libre.

En este III Congreso Internacional Arte Barroco y vida cotidiana en el Mundo Hispánico, se darán cita más de 30 reputados especialistas nacionales e internacionales, exactamente 33, de los cuales 16 provienen de instituciones científicas y universidades de México, Italia, Alemania y Chile. Las intervenciones se organizarán en torno a 4 mesas, a saber: "Los maestros y su entorno personal", "Situación económica y social de los artífices", "Obradores y ejercicio de oficios artísticos" y "El papel de la clientela y el mercado". Abrirá el congreso el prof. Cristóbal Belda, Catedrático emérito de la Universidad de Murcia, quien dictará la conferencia inaugural.

cartel III Congreso