G.C. - E.L

Investigadores del ceiA3 en la Universidad de Córdoba publican en la revista Nature nuevas pruebas sobre los efectos del cambio climático junto a un equipo internacional

Cristina Horcajada

PadMed ha llegado al top 10 de descargas en 15 países de habla hispana en su primer mes en la Apple Store

Miércoles, 02 Octubre 2013 17:58

Diagnostican problemas de oído en leones cautivos

Escrito por

G.C. - E.L

Un trabajo de veterinarios del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación en la Universidad de Córdoba logra el reconocimiento internacional en el 31st Meeting of The European Society and College of Veterinary Pathologists celebrado en Londres

Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba han desarrollado diversas aplicaciones para detectar en tiempo real la calidad y autenticidad de productos agroalimentarios en sectores como el del cerdo ibérico y el de las frutas y hortalizas.

G.C. - E.L

Expertos del Grupo de Investigación Química Inorgánica de la Universidad de Córdoba desarrollan nuevos materiales de construcción destinados a la restauración de edificios históricos, como productos para las fachadas que cuentan con la capacidad de ‘autolimpiarse’.

Página 475 de 476