En este nuevo curso académico 2023-24 continuamos con los reconocimientos médicos. Programas como el de la prevención del cáncer de mama, de cérvix, de próstata y de colon, mediante la realización de las siguientes pruebas diagnósticas que se realizan según criterios de edad A través del Servicio de Prevención Ajeno (Quirón Prevención) desarrollamos unos programas de prevención de enfermedades prevalentes dirigidos a la población trabajadora de la Universidad de Córdoba.y otros criterios médicos:

ProgramaPruebas diagnósticasCriterios de inclusión
Prevención cáncer de mama
  • Consulta ginecológica
  • Exploración mamaria
  • Mamografía
  • Personal con edad igual o superior a 50 años
  • Otros criterios médicos
Prevención de cáncer de cérvix
  • Consulta ginecológica
  • Ecografía vaginal
  • Citología
  • Personal con edad igual o superior a 45 años
  • Otros criterios médicos
Prevención de cáncer de próstata
  • PSA
  • Personal con edad igual o superior a 50 años
  • Otros criterios médicos
Prevención de cáncer de colon
  • Prueba de detección de sangre en heces

imagen noticia prevencion 1

  • Personal con edad igual o superior a 50 años
  • Otros criterios médicos

El personal que desee saber si está incluido entre el colectivo al que van dirigidos los programas preventivos ha de realizar la consulta directamente al Servicio Médico, con anterioridad o durante la realización del reconocimiento médico, quien le indicará si cumple los criterios de inclusión en los mismos y le dará las instrucciones a seguir.

3. Noticia Prevencion