La Universidad de Córdoba coordina este proyecto en el que también participan las universidades de Jaén y Granada, CTA y las empresas Galpagro, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería, como entidades andaluzas.

GEN4OLIVE está formado por 16 socios de 7 países europeos, incluyendo los Bancos Internacionales de Germoplasma, y financiado por el programa europeo H2020.

Científicas del proyecto Homeward Bound, entre las que se encuentran Alexandra Dubini de la Universidad de Córdoba, firman un artículo de opinión publicado en Nature sobre los efectos de la actividad humana en la Antártida.

El proyecto TAO busca crear una red de infraestructuras, basada en la acción de organismos locales, para el monitoreo de la biodiversidad en los Andes tropicales

El proyecto internacional busca nuevas estrategias basadas en tecnologías y prácticas innovadoras que permitan la adaptación de un sector que, además de padecer el cambio climático, es una de las claves para su mitigación

El trabajo ha sido encargado por la presidenta de la Comisión Europea y persigue que estas zonas puedan aprovechar al máximo su potencial

Un equipo de investigación de la UCO y el CSIC valida un indicador basado en la temperatura del árbol para calcular el consumo de agua relativo de una plantación de almendros

Página 60 de 128