La catedrática de la Universidad de Córdoba Carmen Galán participa en un estudio internacional que señala una correlación positiva entre las infecciones y el polen en el aire

Un estudio del Departamento de Agronomía de la UCO, IFAPA y el IAS - CSIC analiza la producción entre 2014 y 2019

El grupo de Hidráulica y Riegos del Departamento de Agronomía de la UCO desarrollará e implementará un sistema de gestión inteligente en las redes de abastecimiento de agua de la provincia

Publicado en Tecnología

Las enfermedades no transmisibles se están incrementado en el mundo. En especial la obesidad, distintos cánceres, las enfermedades cardiacas, los accidentes vasculares cerebrales, la diabetes, la hipertensión arterial, el deterioro cognitivo, la enfermedad de Alzheimer y el hígado graso.

Publicado en Biomedicina y salud

¿Cómo repercutirán el confinamiento y la falta de movilidad en nuestros hijos e hijas? ¿Las medidas de distanciamiento social afectarán a su capacidad para relacionarse en el futuro? ¿Habrán perdido sus hábitos de estudio? ¿Repercutirá en su bienestar emocional el miedo y la angustia vividos? Estas y otras son algunas de las preguntas que rondan las cabezas de las familias en el transcurso de la pandemia.

Un estudio publicado recientemente en la revista Spal, abre una nueva hipótesis en la que se ubica a este legendario templo el Cerro de los Mártires en San Fernando

Publicado en Humanidades

El grupo de Entomología Agrícola del Departamento de Agronomía de la UCO trabajará en la mejora y comercialización de este sistema dentro del proyecto europeo FruitFlyNet-II

Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba prueban en campo una tecnología que aprovecha los excesos de presión de la red para generar energía, ahorrando más de 2.000€ y 9 toneladas de COanuales

Publicado en Tecnología
Viernes, 26 Febrero 2021 08:54

VÍDEO | Zoonosis en el contexto One Health

El encuentro virtual 'Zoonosis en el contexto OneHealth: valoraciones desde la perspectiva sanitaria', organizado por las conferencias nacionales de decanos de las facultades de Veterinaria, Medicina, Farmacia y Enfermería, reunió a cerca de medio millar de personas para debatir sobre enfermedades zoonóticas bajo la perspectiva 'OneHealth'.

Un estudio de la UCO y el IFAPA demuestra que la siembra directa en secano es más efectiva hidrológicamente

Página 32 de 49