'La Ley del menor', de Ian McEwan

4 años 9 meses antes - 4 años 8 meses antes #59 por club-lectura
'La Ley del menor', de Ian McEwan Publicado por club-lectura
Como cada año, en el mes de octubre vuelve el Club de Lectura UCO. Abrimos así el curso académico 2016/2017 con muchas y buenas lecturas con las que esperamos suscitar vuestro interés, descubrir autores nuevos y redescubrir a algunos que quizá hayan quedado un poco olvidados. En resumen, nuestro objetivo es que leáis mucho, que leáis más, y que leáis bien, porque estamos seguros de que así seréis un poco más felices.
Dicho lo cual, pasamos a presentar la primera lectura del curso. Se trata de La ley del menor (Anagrama, 2015) el último libro del escritor británico Ian McEwan. Curiosamente, es el primer autor que repetimos en el Club de Lectura UCO, porque ya lo tuvimos en nuestros inicios con Chesil Beach.
En La ley del menor la protagonista es Fiona Maye, una mujer a punto de cumplir los setenta años, Magistrada del Tribunal Supremo británico y que trabaja como jueza de familia. Casada (sin hijos) desde hace años con un profesor de Literatura Clásica, su vida parece ya definida y sin fisuras, lleva sus casos, la mayoría muy complicados, con la mayor profesionalidad y dedicación posible, de hecho es su trabajo el que la mantiene ocupada la mayor parte del día (“supo que pertenecía a la ley del mismo modo que otras mujeres habían sido esposas de Cristo”). ¿Se dedica por entero a su trabajo porque su vida íntima es aburrida o su vida íntima es aburrida porque está totalmente volcada en su trabajo?
Pero de la noche a la mañana todo cambia: su marido decide quemar el que, según él, sería su último cartucho y vivir una apasionada aventura con una joven que ha conocido, para después, volver a casa. Y así se lo plantea a Fiona. La reacción de ella es la que cabría esperar: lo echa de casa e incluso cambia las llaves de la cerradura.
Por otro lado, profesionalmente se le plantea un caso de extrema complicación: Adam Henry, testigo de Jehová, a punto de cumplir los dieciocho años, sufre leucemia, y para curarse ha de someterse a una transfusión sanguínea. El chico no quiere, porque su religión se lo prohíbe, y por tanto, es la jueza Fiona Maye la que debe decidir si el Hospital le hace la transfusión o no, puesto que, como hemos dicho, Adam aún no ha cumplido los dieciocho años.
Sin ánimo de hacer spoiler, porque lo interesante es lo que viene después, adelantaremos que el marido, tras el fracaso de su aventura, vuelve a casa (aunque dormirán en habitaciones separadas) y que Adam es obligado a hacerse la transfusión. Estas dos grietas han hecho tambalearse el sólido edificio que es la vida de Fiona Maye, que, a partir de ahora, deberá replantearse su vida conyugal, así como su relación con Adam Henry, que se vuelve tremendamente complicada sin ella pretenderlo.
McEwan ya no es el escritor rebelde de sus primeras obras, sino un escritor maduro que plantea los conflictos sin gritar y sin estridencias, pero que pone el dedo de nuevo en la llaga: la fe frente a la razón, esa fe que hace a las personas actuar de un modo extraño e incomprensible (es el caso de Henry Adam) frente a los que no la tienen pero que quizá necesiten algo de emoción para llenar sus vidas (Fiona Maye). Tal y como propone McEwan, la música o la poesía pueden ser buenos aliados.
Esta primera lectura se completará con otra actividad paralela que llevaremos a cabo con el profesor de Derecho Constitucional de la UCO, y buen amigo de este Club, Octavio Salazar. Él la ha propuesto como lectura de clase a sus alumnos de segundo de la doble titulación DERECHO y ADE, en concreto, en el marco de la asignatura SISTEMA CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y LIBERTADES, y a finales del mes de noviembre, tendremos un encuentro presencial con ellos. Según Octavio, le interesó este libro porque “trata varios temas que nos tocan de lleno:
- el funcionamiento de la Administración de Justicia
- la libertad de conciencia/religiosa (en este caso, además, de un menor de edad)
- el derecho a la vida
- la posición social/profesional de las mujeres vs. su vida privada”
Mientras tanto, os dejamos un vídeo en el que el autor habla de su libro, así como las primeras páginas del mismo en pdf (sólo si estáis registrados). También hay varios ejemplares de La ley del menor en la Biblioteca que podéis sacar en préstamo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.201 segundos