Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Martes, 24 de Marzo de 2009 11:46

Profesores de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Asia y el Pacífico de Manila colaboran en la creación de un centro de estudios de Historia de Filipinas en la época colonial

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Profesores de la Universidad de Córdoba y de la Universidad de Asia y el Pacífico de Filipinas colaboran conjuntamente en el proyecto de organizar un Centro de Estudios de Historia de Filipinas en la época colonial en torno al cual estructurarían sus trabajos medio centenar de especialistas en este campo. Esta iniciativa se ha visto potenciada tras el congreso sobre Historia colonial de Filipinas celebrado recientemente en Manila en el que han estado presentes el director del grupo de investigación HUM 187 del PAI y catedrático de Historia de América de la UCO, Antonio García- Abásolo, junto con Marta Maria Manchado López y Miguel Luque Talaván profesores titulares e investigadores de dicho grupo al que pertenecen también la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Asia y el Pacífico, Yvette Camacho, organizadora del Congreso, que fue clausurado por el embajador de España. La reunión científica tuvo asimismo caracter de homenaje a la catedrática de la Universidad de Córdoba Lourdes Díaz Trechuelo, fallecida hace justamente un año y reconocida experta en la historia colonial de Filipinas.
.
Ambas universidades tienen establecido un convenio de colaboración que se ve reforzado por la actividad tanto del Ministerio de Asuntos Exteriores como del Instituto Cervantes en Manila hasta el punto de que en 2008 el gobierno filipino ha promulgado una ley introduciendo el español en la enseñanza obligatoria como materia optativa.