Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 23 de Marzo de 2009 19:20

Conmemoracion del Día Mundial de la Meteorología

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Con una conferencia sobre " La atmósfera como vector de partículas biológicas y su acción sobre los seres vivos" a cargo de los catedráticos de Botánica de la Universidad de Córdoba Eugenio Domínguez Vilches y Carmen Galán Soldevilla, la lectura de un mensaje del Secretario General de la Organización Metorológica Mundial a cargo de Luis Fernando López Cotín, delegado territorial de la AEMET y la entrega de una serie de diplomas de reconocimiento a diiversos colaboradores de la Agencia Española de Meteorología, se ha conmorado esta mañana en el Salón de actos del Rectorado el Día Meteorológico mundial. Una jornada especialmente marcada por los problemas derivados del cambio climático y de la crisis ecónómica en la que quedó de relieve la necesidad de actuar conjuntamente para evitar el progresivo deterioro medioambiental.

Este año la conmemoración se ha querido ligar a las cuestiones relacionadas con la calidad del aire, afectada por la emisión de gases contaminantes, un problema que, en palabras del subdelegado del Gobierno en Córdoba Jesús Maria Ruiz, "afecta fundamentalmente a los paises desarrollados, muy ligado al mundo empresarial y económico y cuya solución pasa por la incorporación de un nuevo modelo productivo"

En este sentido Lopez Cotín afirmó que según datos de la OMS cada año perecen en el mundo dos millones de personas por la contaminación atmósferica. Para remediarlo se está trabajando en nuevos productos de predicción sobre la calidad del aire y apoyando políticas medioambientales preventivas de los daños para la salud derivados de las condiciones atmosféricas. Con este objetivo la Agencia trabaja en la observación de las propiedades físico químicas de la atmósfera y la modelización química para realizar predicciones sobre su composición.