Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 02 de Abril de 2009 19:02

Las III Jornadas de Gestión Académica en las universidades andaluzas centran su primera sesión en los problemas de implantación del EEES

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El proceso de Bolonia y la implantación de los estudios de grado y en general del Espacio Europeo de Educación Superior han centrado la primera sesión de las III Jornadas de Gestión Académica que desde esta mañana se celebran en el Salón de Mosaicos del Rectorado de la Universidad de Córdoba con asistencia de representantes de todos los campus andaluces.

La apertura estuvo presidida por el rector Jose Manuel Roldán Nogueras junto al gerente de la UCO Mariano López Castilla, la vicerrectora de Espacio Europeo, Julia Angulo y el vicerrector de Estudiantes, Manuel Torres, quienes subrayaron en sus intervenciones la importancia del cambio que se está propiciando en las universidades y las dificultades añadidas de llevarlo a cabo en un momento de crisis económicas como el actual. De aqui la necesidad de unificar criterios y optimizar recursos, propiciando una organización ágil, flexible y eficiente, potenciando las nuevas tecnologías, simplificando procedimientos y ofreciendo a la sociedad en general y a los universitarios en particular un servicio de calidad

La normativa del EES, la legislación española y la propia de las universidades, cuestiones relacionadas con el suplemento europeo al título, las nuevas titulaciones, las becas y ayudas junto a las posibles acciones de coordinación y estrategias comunes que adoptar, asi como una conciencia clara de lo que es y lo que no es el proceso de Bolonia ante los mensajes de quienes se oponen a la implantación del EEES, fueron también objeto de debate y discusión.

La sesión de mañana estará dedicada al RD 1892 de acceso y admisión, sus errores, paradojas y relevancias. Y en ella se debatirán cuestiones técnicas y de aplicación práctica relacionadas con las condiciones de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.