Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 21 de Abril de 2010 11:00

La Universidad de Córdoba y la Universidad Jean Piaget de Cabo Verde desarrollan de forma conjunta un proyecto de investigación en el área del turismo comunitario.

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba, integrado por profesores pertenecientes al Área de Economía Aplicada en colaboración con profesores del Área de Organización de Empresas, de Filología Inglesa y expertos en Cooperación para el Desarrollo, dirigido por el profesor Tomás López-Guzmán, ha regresado de Cabo Verde, tras una primera estancia de 15 días, en donde se encuentran desarrollando una investigación financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) centrada en el análisis del turismo comunitario como herramienta de cooperación internacional.

En este sentido, los investigadores de la universidad cordobesa señalan que la colaboración con la Universidad Jean Piaget de Cabo Verde, cuyo equipo de investigación está dirigido en aquel país por el profesor Osvaldo Borges, promoverá el conocimiento científico sobre una realidad social, cultural y ambiental -el turismo comunitario- de gran relevancia e interés para el desarrollo económico de Cabo Verde debido a la cada vez mayor importancia de la actividad turística en ese país.

El trabajo de campo desarrollado en la investigación contempla la realización de más de 2.000 encuestas -entre turistas y empresas dedicadas al turismo- a través de las que se obtendrán una serie de conclusiones que serán presentadas a la AECID con el objetivo de planificar y desarrollar futuros programas de cooperación internacional con Cabo Verde, los cuáles buscarán vertebrar un crecimiento económico sostenido en el país africano que permitan generar recursos económicos en la propia comunidad y crear puestos de trabajo.

Asimismo, el equipo conjunto hispano-caboverdiano también trasladará los principales resultados de la investigación a la comunidad científica internacional, a través de publicaciones en las principales revistas científicas especializadas en turismo.