Jueves, 15 de Julio de 2004 12:00

Corduba 04. Fons Mellaria. Los agricultores tendrán que acostumbrarse a producir lo que demanda la sociedad y con un plus de calidad.

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
El presidente de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha planteado en una mesa redonda sobre "Las perspectivas de futuro del sector agropecuario", celebrada dentro de los seminarios Fons Mellaria de Fuente Obejuna, la necesidad de que los agricultores vayan acostumbrándose a producir lo que demanda la sociedad y con la calidad que lo demanda. Según expuso, "la voluntad de la UE para ofrecer ayudas directas se está debilitando por lo que el sector, durante los próximos 20 años, no podrá sembrar cualquier cosa sino únicamente lo que la sociedad le pida".

Desde su punto de vista, la supervivencia del sector, en un futuro, dependerá de la capacidad de los agricultores para asociarse y superar la estructura de la empresa familiar.Como presidente de Asaja, Fernández de Mesa aseguró también no entender que se esté penalizando la unión del sector y que "fiscalmente se discrimine a los grandes agricultores". En este sentido destacó que para competir en el exterior las ayudas ya no son suficientes y es necesario favorecer la unión de empresas.

No sólo la reducción de las subvenciones europeas estuvo presente en el debate, sino que el secretario provincial de UPA, José Luis Guitiérrez, recordó también los problemas que plantea la falta de mano de obra regularizada y el incumplimiento de las normativas sobre prevención de riesgos laborales.