Miércoles, 04 de Marzo de 2009 15:57

La Orquesta de Córdoba lleva la música de Mendelssohn al Campus de Rabanales

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
La Orquesta de Córdoba ha deleitado al centenar de asistentes que han acudido al Aula Magna del Aulario del Campus de Rabanales para escuchar la interpretación de la Sinfonía nº4 de Felix Mendelssohn, conocida popularmente como la 'Italiana'. El rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán, ha dado la bienvenida a la formación, dirigida por Manuel Hernández Silva.

La elección de Felix Mendelssohn no es una cuestión azarosa, puesto que este año se cumple el segundo centenario del nacimiento del compositor alemán. La 'Italiana', que tiene sus orígenes en la gira que el autor realizó por Italia entre 1830 y 1831, ha sido calificada por Manuel Hernández Silva como una obra "inspirada en los libros de viajes" al país mediterráneo que escribió Wolfgang Goethe.

La sinfonía fue completada en 1833 aunque, como ha recordado el director de la Orquesta de Córdoba, "no fue publicada en vida" por Mendelssohn. Esta es la razón por la obra, que fue estrenada en la Royal Philarmonic Society de Londres, ocupó el lugar cuarto en las composiciones del autor romántico y no la tercera, posición que le corresponde cronológicamente.

Hernández Silva ha introducido a los asistentes en la obra de Mendelssohn con anterioridad a la interpretación, explicando el significado e inspiración de cada movimiento con la colaboración de los músicos, que se encontraban afinando sus instrumentos. El director ha añadido en que la Sinfonía nº4 emplea un ritmo de "seis por ocho", que se ha venido manifestado en numerosas culturas musicales, incluso en el flamenco.