Viernes, 10 de Diciembre de 2004 11:33

Clausura del curso 03-04 e inauguración del 04-05 en el programa Univertecna

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
Veintisiete alumnas tituladas por la Universidad de Córdoba o matriculadas en último curso de carrera recibieron ayer tarde sus diplomas tras finalizar su paso por la edición 2003-04 del programa Univertecna que, desde hace cuatro años, viene desarrollando la Universidad de Córdoba en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer y que tiene por objetivo facilitar el acceso al empleo a las universitarias en sectores tradicionalmente considerados masculinos. La entrega tuvo lugar en el transcurso del acto de clausura de curso celebrado en la sala "Ramirez de Arellano" del Palacio de Exposiciones y Congresos que, al mismo tiempo, fue también el de apertura de la V edición para treinta nuevas alumnas.

Tanto el rector Eugenio Domínguez, como la coordinadora en Córdoba de la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Maria Paz Gutiérrez, se felicitaron por el éxito de este programa que se lleva a cabo también en otras seis universidades andaluzas y que se inicia con una fase de formación complementaria dividida en tres módulos, uno de informática ( 45 horas), otro de idiomas (45 horas), un tercero de formación en habilidades sociales y directivas ( 30 horas) y un cuarto de orientación laboral ( 100 horas) en el que las alumnas investigan salidas ocupacionales de su interés debiendo presentar un informe de la prospección de mercado realizada. Sobre la base de estos informes cinco son becadas para realizar prácticas de dos meses en países de la Unión Europea. En el curso 2003-04 cuatro de ellas las realizaron en Viena (Austria) y la quinta en Derry ( Irlanda).

El programa también contempla prácticas profesionales en empresas andaluzas que oscilan entre un mínimo de 300 horas y un máximo de 600.No están remuneradas, dado el escaso presupuesto del programa, pero la mayoría de las empresas proporciona una compensación económica a las alumnas. De las 27 que finalizaron la formación teórica 20 han realizado estas prácticas en Andalucía (15 en Córdoba, 4 en Sevilla y 1 en Granada) de las cuales nueve, por el momento, han sido contratadas por las empresas en las que las llevaron a cabo. Siete no las realizaron bien por haberlas concertado ya con otras entidades (3), bien por haberse insertado laboralmente (2), por tener que finalizar el proyecto fin de carrera (1) o por circunstancias familiares (1).

Durante el acto dos alumnas expusieron su experiencia dentro del programa y se proyectó el documental "Mujeres a ciencia cierta", realizado por el equipo Artefinal.