Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Martes, 27 de Octubre de 2009 14:18

Unas jornadas universitarias analizan el papel de la mujer dentro de la agricultura y el mundo rural

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Durante los días 28 y 29 de octubre tendrán lugar en el campus universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba unas jornadas universitarias bajo el título "Soberanía invisible. Las mujeres que alimentan al mundo" que organiza la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Córdoba en colaboración con Veterinarios sin Fronteras".

El programa incluye ponencias y debates sobre cuestiones de género relacionadas con el desarrollo, el modelo mundial de alimentación o el papel de las campesinas como semillas de cambio. También tendrán lugar cuatro talleres titulados " Rutina diaria en una comunidad campesina", " Con la comida no se juega", " Taller en el huerto" y "Tejer la vida en verde y violeta". Habrá una mesa redonda de alternativas, titulada " Cambiando roles, transformando modelos" y otras actividades como una exposición fotográfica, polipoesia y una comida ecológica.

El acto de presentación de las jornadas lo ha presidido la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Córdoba, Mª Isabel González Roncero , y ha contado con la presencia del director de la Cátedra de Cooperación de la UC, Javier de Prado Rodríguez, y la coordinadora de Veterinarios sin Fronteras de Andalucía, Erin Mcnulty, que han señalado que el encuentro se ha enfocado desde la perspectiva de género con el objeto de hacer visible y el trascendental papel de la mujer dentro de la agricultura y el desarrollo rural.

La Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Córdoba forma parte del Área de Cooperación y Solidaridad que depende del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. Tiene entre sus objetivos generar en la comunidad universitaria un debate en torno a la realidad del mundo en que vivimos, así como promover alternativas al modelo de desarrollo imperante. La Cátedra lleva varios años trabajando con Veterinarios sin Fronteras en diferentes iniciativas en el marco de la Universidad

Las jornadas cuentan con el apoyo de la delegación de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba y de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía.

Para ver el programa de las jornadas pulse pulse aquí