Jueves, 05 de Noviembre de 2009 22:09

El Langui llena el Salón de Actos del Rectorado en la primera jornada de 'La Música Contada'

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
El rapero Juan Manuel Montilla, conocido como El Langui, ha abarrotado el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba en la primera jornada del ciclo "La Música Contada". Esta actividad, que se prolongará hasta el mes de febrero, consiste en que varios artistas relatan diferentes pasaj
es de sus vidas a través de las canciones que les han influido. El acto ha estado conducido por el director de "La Música Contada", Héctor Márquez.

El Langui es un caso insólito en el mundo de la música, pues se trata del primer rapero con parálisis cerebral, siendo miembro del grupo La Excepción. Recientemente, ha publicado un libro autobiográfico titulado "16 escalones antes de irme a la cama" y recibió a principios de año el Premio Goya al Mejor Actor Revelación por su papel en la película "El truco del manco". El Langui también se dedica actualmente al trabajo de 'deejay' en RNE3, donde conduce el programa "Radio Taraská", que se emite los viernes de 17.00 a 18.00 horas, y que comenzó siendo una "radio pirata", como ha indicado.

El artista ha hablado sobre sus inicios y sus relaciones con otros jóvenes del barrio madrileño de Pan Bendito. El Langui ha comentado que dejó los estudios siendo un adolescente y ha hablado sobre su discapacidad, explicando que "hay que tratarnos como a uno más". Por otro lado, ha asegurado que padecer parálisis cerebral no le ha supuesto ningún trato de favor, ya que todo lo que ha conseguido "es fruto del trabajo".

El programa musical en torno al cual ha hilvanado su discurso ha sido el siguiente: "Immigrant song" de Led Zeppelin, "Desnuda la mañana" de Triana, "Peter Piper" de Run DMC, "La leyenda del tiempo" de Camarón de la Isla, "Sánchez" de El club de los poetas violentos, "El aire en la calle" de Los Delinqüentes, "Alegría de vivir" (original Rey Heredia) de La Barbería del Sur, "Chacho" de La Excepción, "Recuerdos de chico" de Josete y "A tientas" de La Excepción.

Con posterioridad a la charla, El Langui ha participado en un coloquio con el público asistente. Uno de los detalles de la noche ha sido la entrega de un vino añejo de Montilla-Moriles por parte de uno de los asistentes. El resultado ha sido una velada en la que el público ha disfrutado de un personaje extraordinario en el panorama artístico español.

"La Música Contada" se reanudará de nuevo en el Rectorado el próximo 17 de diciembre con la presencia del actor Joaquín Reyes, cabeza visible del programa de TVE "Muchachada Nui".