Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Lunes, 09 de Noviembre de 2009 14:25

La Universidad de Córdoba impulsa su Plan Propio de Investigación con el respaldo de Banco Santander. Botín elogia el ceiA3 como ' un proyecto excepcional que requerirá en su caso medidas excepcionales'

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La Universidad de Córdoba ha mostrado desde hace tiempo su interés por todo lo relacionado con la investigación y la proyección institucional en el extranjero. Para seguir cumpliendo sus objetivos, iniciará nuevos proyectos respaldados por Banco Santander, entre los que destaca el apoyo al Plan Pro
pio de Investigación de la UCO.En este sentido José Manuel Roldán Nogueras, rector de la Universidad de Córdoba, y Emilio Botín, presidente de Banco Santander, han firmado esta mañana, en el salón Mudéjar del Rectorado de la UCO, un convenio que refuerza la colaboración iniciada en 2002 y ampliada en 2004.

Gracias a este tipo de acciones la Universidad de Córdoba se sitúa en la actualidad entre las primeras de España por su calidad y capacidad investigadora, especialmente en el ámbito agroalimentario, en el que está altamente especializada. Una política científica que le permite, en estos momentos, liderar uno de los proyectos seleccionados dentro de la primera fase de la convocatoria para la creación de campus de excelencia internacional realizada por los Ministerios de Educación y de Innovación en el que participan, junto a ella, las universidades de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén.

Todas ellas aúnan su potencial agroalimentario en el proyecto de campus ceiA3 cuyas líneas maestras fueron expuestas al presidente del Banco de Santander y a su equipo por el vicerrector de Política Científica , Enrique Aguilar Benítez de Lugo, en el transcurso de una breve reunión conjunta con los miembros del Consejo de Dirección de la UCO. Emilio Botín elogió la iniciativa a la que se refirió como " un proyecto excepcional que requerirá, en su caso, medidas excepcionales" aludiendo a un futuro apoyo financiero del Santander a través de un convenio de tipo extraordinario.

Más recursos para la investigación

Durante muchos años la Universidad de Córdoba ha apostado por difundir y valorar el trabajo de sus investigadores a través diferentes políticas, entre ellas, el Plan Propio de Investigación. La colaboración de Banco Santander facilitará el incremento de recursos asignados a la iniciativa, con el objetivo de dignificar la actividad de los jóvenes científicos e impulsar programas de investigación para post-doctorados en universidades extranjeras.

Banco Santander contribuirá además a una mayor proyección académica, social y cultural de la UCO a nivel internacional, reforzando los programas orientados a la cooperación con universidades de Iberoamérica, entre los que destacan los de movilidad internacional.

El objetivo del convenio es la mejora de la Universidad de Córdoba en sus relaciones con el ámbito exterior, la investigación y los servicios a los integrantes de la comunidad universitaria, para lo que ambas instituciones seguirán trabajando en el desarrollo de nuevas funciones para la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), que Banco Santander emite en esta universidad desde 2004.

La Universidad de Córdoba se encuentra entre las más de 800 instituciones académicas y centros de investigación, presentes en América, España, China, Marruecos, Portugal, Reino Unido y Rusia, con las que Banco Santander se relaciona, para el desarrollo conjunto de numerosos proyectos académicos, a través de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social de la entidad bancaria.