Miércoles, 24 de Marzo de 2010 12:03

Presentan las III Jornadas de Actividad Física, Salud y Alto Rendimiento

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
La Facultad de Ciencias de la Educación acogerá del 22 al 25 de abril las III Jornadas de Actividad Física, Salud y Alto Rendimiento, que forman parte del convenio que mantienen la Universidad de Córdoba y el Córdoba CF desde noviembre de 2009. Las actividad ha sido presentada en el Rectorado de la
UCO con la presencia del vicerrector de Estudiantes y Cultura, Manuel Torres; el decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Blázquez; el profesor Manuel Guillén del Castillo; y el director deportivo del Córdoba CF, Javier Zubillaga.

El vicerrector Manuel Torres ha declarado que las jornadas suponen un ejercicio de "transversalidad en la difusión del conocimiento", ya que se entrelazan las líneas de investigación de diferentes centros. Torres ha manifestado que los resultados del proyecto entre UCO y Córdoba CF se verán "a largo plazo" y ha recordado que nació tras conocer a Javier Zubillaga en una comida con el entonces presidente cordobesista Rafael Campanero. "Se están sentando las bases de un proyecto sólido, que permita consolidar una escuela de fútbol base con seriedad y profesionalidad. Todo esto demuestra que la Universidad no vive de espaldas a la sociedad", ha señalado.

Manuel Guillén del Castillo, director del proyecto multidisciplinar entre el Córdoba y la UCO, ha indicado que las jornadas han adquirido este año la categoría de internacionales, puesto que se ha contado con profesorado de universidades de Italia, Argenina, Brasil y el resto de España. Guillén del Castillo considera necesario que "el saber científico se ponga al día en las universidades" y que el proyecto entre la UCO y el Córdoba no deje de lado "el área formativa". En total, habrá 38 ponentes distribuidos en 6 mesas redondas, abordando aspectos como el alto rendimiento, los beneficios y riesgos del deporte, entre otros temas.

El director deportivo del Córdoba CF, Javier Zubillaga, ha comentado que es "un honor" colaborar en las jornadas con la presencia de ponentes que aporta el propio club, como es el caso del técnico Lucas Alcaraz, el secretario técnico Iñaqui López Murga, el médico Javier Bejarano o el preparador físico Esaú Sánchez.

El decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Blázquez, ha recordado que las jornadas, que comenzaron en 2008, parten de la iniciativa del entonces alumno de Biología Fernando de Mata, quien es actualmente el coordinador. Blázquez ha explicado que la idea inicial se ha ido ampliando, añadiendo conceptos como el de alto rendimiento.

Los interesados en matricularse en las jornadas deben realizar un ingreso en la cuenta del Banco Santander 0049 6710 45 2290169111 indicando nombre y DNI. Posteriormente, deben confirmar dicho ingreso con sus datos personales a la dirección de correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .