Martes, 25 de Marzo de 2014 14:16

Cinco universidades analizan en Colombia la trayectoria y descendencia del conquistador cordobés Hernán Venegas

GC
Califica este artículo
(6 votos)

La Universidad de Córdoba a través de su profesor Antonio García-Abásolo, catedrático de Historia de América, ha participado, de modo destacado, en el Primer Simposio Internacional de Historia, Genealogía y Genética, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) el pasado 19 de marzo.En su intervención Garcia-Abásolo ha considerado las familias cordobesas que estuvieron representadas en el Nuevo Reino de Granada, actual Colombia, a través de sus conquistadores y sus descendientes, así como de las relaciones que mantuvieron entre Córdoba y la nueva provincia indiana a mediados del siglo XVI.


Las instituciones participantes han sido la Universidad de Harvard, la Universidad de los Andes (Colombia), la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y la Universidad de Córdoba (España). Ha sido una reunión interdisciplinar destinada a estudiar la historia y descendencia de Hernán Venegas Manosalbas, uno de los cordobeses que participaron en la conquista de Nueva Granada, fundador de las ciudades de Santa Fe de Bogotá y de Tunja y de la villa Tocayma.


Hernán Venegas se distinguió por ser uno de los conquistadores humanitarios a los que Ortega y Gasset calificó como españoles conquistados por su propia conquista. En la actualidad hay familias en Colombia procedentes de la descendencia de este cordobés, fruto de su unión primero con Magdalena, una princesa muisca, hija del cacique de Guatavita, y después con la española Juana Ponce de León. Los resultados de los estudios de ADN realizados por iniciativa del profesor de la Universidad de Harvard, Jose Gabriel Venegas Torres, muestran la vinculación de los Venegas radicados en la ciudad de Toca, en el Departamento colombiano de Boayacá, con Venegas Manosalbas españoles radicados en Pedroche.

El pasado día 20 de marzo, el municipio de Tocaima, en el Departamento colombiano de Cundinamarca, dedicó un homenaje a Hernán Venegas con motivo del 470 aniversario de su fundación. En la Plaza Mayor de Tocaima se recuerda a este conquistador cordobés con un busto destinado a manifestar el respeto a su memoria y el agradecimiento a su labor con los nativos originarios.