La Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Córdoba y la Unidad del Voluntariado han organizado un Curso de formación en Cooperación y Voluntariado en el ámbito de la Salud

Durante cinco tardes en talleres, mesas redondas, ponencias, etc... se debatirá acerca de nuestro mundo y el impacto que tiene nuestro modelo de desarrollo en la salud en un sentido amplio: La malnutrición y el hambre, el negocio farmacéutico, la crisis de nuestro actual sistema de salud, minorías sociales y género.El curso tendrá una fase teórica y otra práctica en organizaciones relacionadas con el ámbito de la salud y las temáticas debatidas en el curso. Está dirigido prioritariamente al alumnado de enfermería y medicina, aunque podrán cursarlo también (si hubiera plazas) estudiantes de cualquier otra titulación, así como personas ajenas a la Universidad.

Lugar de celebración: Universidad de Córdoba, Facultad de Medicina y Enfermería, aula 4 del anexo

Fechas:

Curso de formación: 18, 19, 20, 25 y 26 de noviembre de 16:00 a 20:00

Prácticas: 30 horas entre diciembre y febrero

Créditos: 2 ECTS, 3.5 LC

Nº de plazas: 50

Precio de matrícula: 5 €

Matriculación: Hasta el 15 de noviembre en: https://www.uco.es/estudios/sep/cowep/

Programa en el  apartado adjuntos bajo esta información ( archivo "programa" )


    El pasado jueves 7 se inauguró en el Campus de Rabanales el “II Curso sobre urgencias y cuidados intensivos en équidos”, reunión que se ha consolidado como el evento más importante en este ámbito pujante de la veterinaria española.


Especialistas de reconocido prestigio discutieron sobre nuevas técnicas para el diagnóstico y tratamiento de cólicos quirúrgicos y médicos en caballos, así como nuevos protocolos de laboratorio y técnicas de reparación de fracturas y tendones, destacando la participación de las doctoras Marisa Rodríguez y Thaïs Ribera (Universidad Autónoma de Barcelona) y los doctores Francisco Javier Mendoza, Antonio Buzón, José Leandro Méndez y Alejandro Pérez-Écija (UCO).


El II Curso de urgencias y cuidados intensivos en équidos ha contado con más de 300 participantes de toda España, así como representantes de diversos países de Europa y Latinoamérica, conformándose como una de las reuniones con mayor asistencia de entre las dedicadas a caballos en toda España.  


Este curso, organizado en colaboración con la promoción de veterinaria 2009/2014, fue inaugurado por el decano de la Facultad de veterinaria, Librado Carrasco Otero, quien destacó la importancia de la medicina equina en la facultad de Córdoba así como la trascendencia de contar con ponentes con la diplomatura europea en sus respectivas especialidades.

El rector de la Universidad, José Manuel Roldán Nogueras, y la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Maria de los Santos Córdoba, han inaugurado esta mañana en  el aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras el curso de Postgrado " Fuentes para la Historia de las Obras Públicas", acto en el que han estado acompañados por el decano de la Facultad, Eulalio Fernández Sánchez, el director de Asuntos Generales de la Agencia de Obra Pública de la Junta, Pablo Cañas Moreno, y el director académico del curso, Pedro Poyato Sánchez.

El curso está orientado a formar a cualquier persona interesada en distintas materias de modo que éstas puedan ayudar en su caso a la Administración en las tareas de abordar, de modo científico, las intervenciones en infraestructuras que posean un valor patrimonial. Igualmente se trata de formar especialistas que sepan trasladar a los responsables públicos y a la sociedad en general la importancia de las obras públicas como patrimonio Histórico- Artístico y su influencia en la vida cotidiana.

<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>
Página 25 de 53