Leyendo Europa ahora IV: 'Maldito karma', de David Safier

4 años 9 meses antes - 4 años 8 meses antes #19 por club-lectura
La novela que hoy traemos al Club de Lectura es la primera de este autor, auténtico fenómeno de masas en su país natal, Alemania, y también en muchos otros europeos. Puede leerse como un libro de autoayuda, una novela cómica y por momentos absurda, o un libro entretenido que, además, nos ayuda a intentar ser un poquito mejores (y que cada uno entienda con esto lo que quiera).
Dice David Safier (Bremen, 1966) que él, para escribir, parte normalmente de una situación absurda, cuanto más mejor, que nunca tiene el guión totalmente decidido y que se deja llevar por el transcurso de los acontecimientos, sorprendiéndose conforme va avanzando la historia (“porque, si yo mismo no me sorprendo, ¿cómo voy a sorprender al lector?”)
El argumento de “Maldito karma” es el siguiente (Wikipedia dixit): Kim Lange, es una treintañera -de origen humilde- que ha logrado labrarse una extraordinaria posición en la televisión alemana a costa de pasar por encima de su familia, su matrimonio y cualquiera que se interponga en su trabajo. Muere repentinamente aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa en la azotea del hotel, después de una noche de sexo con su amante Daniel Khon, presentador de la competencia. A partir de ahí comienza un largo periplo de sucesivas reencarnaciones (hormiga obrera, cobaya, vaca, lombriz, escarabajo de la patata, ardilla, perro de raza Beagle y finalmente en una obesa mujer con problemas cardíacos). En todas sus vidas tendrá que purgar su Karma reencarnándose sucesivamente hasta ser merecedora de un cuerpo humano.
Pues sí, aunque David Safier dice que él no cree en la reencarnación, los protagonistas de “Maldito Karma” no tienen más remedio que hacerlo: Kim Lange porque lo sufre en sus propias carnes, y su familia porque al final sólo pueden rendirse ante la evidencia.
Según el hinduismo y el budismo, la idea del karma es muy sencilla: nuestro destino no depende del azar sino que ser felices está realmente en nuestras manos: cada persona recoge lo que ha sembrado, va acumulando buen o mal karma durante su vida, y así, cuando muera, según la cantidad que tenga, se reencarnará en un animal o en otro (o en otra persona, que es cuando nos sale el buen karma hasta por las orejas). Nos imaginamos que Kim Lange no ha sido muy buena, cuando en el primer animal en que se reencarna es una hormiga. Poco a poco se irá dando cuenta de que no se había portado demasiado bien con los que la rodeaban, empezando por su hija, marido, madre y siguiendo con, por ejemplo, los compañeros de trabajo, y que si quiere volver a estar con los suyos en forma humana, debe ir consiguiendo ser cada vez mejor para acumular puntos 'karmáticos' y llegar a ser ella mismo de nuevo.
Poco a poco, y poniéndose literalmente en la piel de otros (animales y personas), va siendo consciente de que realmente no sabemos la suerte que tenemos, y que vivimos en una burbuja en la que nuestros problemas nos parecen siempre los más graves y nosotros somos siempre el único centro del universo. Es el primer paso para empezar a acumular karma.
Lo mejor de la novela: Kim Lange, el personaje principal, sobre todo cuando es todavía “mala”, porque tiene un excelente sentido del humor y se le acaba cogiendo cariño a pesar de todo (qué tiernas las escenas con su hija cuando Kim es una hormiga o un perro), y Casanova (sí, Giacomo, al que conocemos no precisamente por ir haciendo el bien por doquier), que todavía está penando por el mundo en forma de gato, y que se convierte en su compañero de aventuras.
Os dejamos los dos primeros capítulos para que os hagáis una idea de esta divertida historia (tenéis que estar registrados), y si os gusta, la podéis leer completa porque la tenemos en la Biblioteca .
Aquí podéis ver el booktrailer .

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.407 segundos