Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 30 de Julio de 2009 15:10

La Casa de El Carpio y su expansionismo territorial a partir de la segunda mitad del siglo XVII, nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la Universidad de C髍doba

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Configurada como un an醠isis e investigaci髇 sistematizada de la expansi髇 territorial experimentada por la Casa de El Carpio desde la mitad del siglo XVII en adelante, la obra de Juli醤 Hurtado de Molina Delgado ofrece en primer lugar una breve introducci髇 que expone los objetivos propuestos por el autor, 醡bito temporal y coordenadas espaciales en las que se sit鷄 el estudio y las fuentes documentales utilizadas, para afrontar seguidamente el panorama y situaci髇 de la 閘ite nobiliaria sobre la que incide adentr醤dose en las claves y desarrollo de un expansionismo territorial que, partiendo del n鷆leo originario de El Carpio, se ampl韆 a las villas y t閞minos de La Rambla, Montoro, Conquista y las siete villas de Los Pedroches.

El estudio incluye un examen del gobierno que los titulares de la Casa ejercieron sobre estos territorios durante la etapa hist髍ica estudiada, que abarca tanto el nombramiento de oficiales y dem醩 cargos como a las disposiciones y actos de gobierno sobre asuntos econ髆icos, jur韉icos, patrimoniales, pol韙icos, sociales, militares y religiosos. Finalmente se estudian las circunstancias de la permanencia o periodo de retrocesi髇 de estos territorios en la jurisdicci髇 se駉rial de la Casa de El Carpio para culminar con unas necesarias conclusiones que dan paso a un abundante anexo documental con el que se cierra el contenido de la obra en cuya edici髇 adem醩 del Servicio de Publicaciones de la UCO, colaboran el Servicio de Publicaciones de Cajasur, el Ayuntamiento de El Carpio, la Diputaci髇 de C髍doba y la fundaci髇 Cristo de las Mercedes de C髍doba.