Lunes, 24 de Agosto de 2009 14:24

Ingenieros y estudiantes andaluces de ultimo curso de ingenierías realizan prácticas en empresas alemanas y francesas del sector aeronáutico

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Un total de 11 jóvenes andaluces que acaban de terminar sus estudios de ingeniería o se encuentran realizando el último curso de esta carrera están en la actualidad realizando prácticas en empresas alemanas y francesas del sector aeronáutico en el marco del programa Airlanding Aeronáutica. Esta iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa brinda a estos jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia profesional y formación cualificada en un entorno internacional, lo que contribuye a que desarrollen una actitud emprendedora e innovadora que les facilita, posteriormente, su integración en el mercado de trabajo. En esta cuarta convocatoria del programa, los jóvenes beneficiarios proceden de Almería (1), Cádiz (1), Córdoba (1), Málaga (1) y Sevilla (7).

Esta iniciativa, que Innovación gestiona a través de la Fundación Andalucía Emprende, supone también una importante contribución para las empresas andaluzas, al favorecer la incorporación al tejido productivo y empresarial aeronáutico andaluz de jóvenes ingenieros con una importante experiencia práctica en el sector.

Así, Airlanding Aeronáutica ayuda a las empresas andaluzas a captar perfiles profesionales adecuados a las nuevas demandas del mercado y promueve la introducción de innovación en sus procesos.

Tras una fase previa de formación en empresas andaluzas, de dos meses de duración, los 11 jóvenes beneficiarios del programa comenzaron el pasado mes de abril la fase de prácticas europeas en siete empresas alemanas y francesas del sector aeronáutico, que tendrá una duración de siete meses, hasta el próximo noviembre. Finalizado el periodo de prácticas europeo, la Fundación Andalucía Emprende promoverá el regreso a Andalucía de estos jóvenes ingenieros para su incorporación en el tejido productivo y empresarial aeronáutico andaluz.

Con esta iniciativa, a la que la Consejería de Innovación ha destinado un inversión de 150.000 euros, se pretende fomentar la mentalidad emprendedora e innovadora entre los ingenieros andaluces, con lo que se potenciará que las empresas aeronáuticas tractoras contraten paquetes de trabajo con compañías de la región.

Balance del Programa

En las tres convocatorias anteriores, el Programa Airlanding ha beneficiado a un total de 43 alumnos de ingeniería e ingenieros andaluces, que han realizado prácticas en empresas aeronáuticas en Francia, tales como Air France, Altimer, Ekis, Liebre Aerospace y EADS-APSYS, entre otras, así como en las compañías Bishop, Edad-Sigma o Kaefer Aerospace Spain, en Alemania.

Entre las empresas europeas que participan en esta edición de Airlanding acogiendo a jóvenes ingenieros andaluces se encuentran Kaefer Aerospace, Altran, Harmonic Drive AG, Olutex, Eurocopter, EADS Apsys y GCT.

Kaefer Aerospace, con sede en más de 35 países diferentes entre los que destacan Alemania, España, Francia y Suecia, tiene por objeto el equipamiento de todo tipo de aviones y helicópteros, especialmente en lo relacionado con su aislamiento (impermeabilización, colocación de aislamientos fónicos, térmicos, acústicos de cualquier clase y para cualquier tipo de obras, etc.)

Altran es una empresa consultora internacional, de origen francés, que está presente en más de 40 países, disponiendo de filiales en los principales países europeos, entre los que se encuentran Alemania, Francia y España. Ofrece soluciones globales de estrategia y negocio, organización y sistemas de información y tecnología avanzada. Una de sus divisiones principales es la de Aeronáutica, Espacio y Defensa, dedicada a actividades de testing y verificación, diseño y cálculo, estimación de masas del avión, etc.

Harmonic Drive AG, con sede en Alemania, ofrece una completa gama de productos para aplicaciones en todas las áreas de ingeniería mecánica: componentes, unidades, cajas reductoras, reductores planetarios,dedica a la elaboración de planos para montaje de mantas de aislamientos en el A380.

Respecto a Eurocopter, el grupo franco-germano-español creado en 1992, es una división de EADS, un líder mundial en el sector aeroespacial, de defensa y servicios conexos, que tiene su sede en Francia. Eurocopter ha confirmado su posición de número uno mundial en la fabricación de helicópteros para los mercados civil y de servicios públicos. Los productos del grupo representan actualmente el 30% de la flota mundial de helicópteros.

EADS Apsys tiene su sede ubicada en la ciudad de Toulouse (Francia), donde desarrolla su trabajo en los sectores aeronáutico, espacial, defensa, ferroviario y automovilístico. Una de sus actividades principales consiste en analizar riesgos técnicos y humanos, ya sea sobre componentes o sobre sistemas (industria química, aviones, trenes,...)

GCT es una compañía con sede en Alemania (Hamburgo y Munich) y dedicada principalmente al cálculo y el diseño de estructuras aeronáuticas y al mantenimiento de los aviones Dornier (que ya no se fabrican pero que siguen estando en uso). GCT trabaja para todas las grandes empresas aeronáuticas, principalmente Airbus y Boeing.

( De " Innova Press")